Desde El Salvador, Katherine Gabriela Cárdenas Hernández, egresada de la Cohorte 3, ha dado un gran salto en su desarrollo profesional. Gracias al programa Mujer Digital y a Junior Achievement El Salvador, Katherine fortaleció sus conocimientos en programación, aprendió Java y Spring Framework, y perfeccionó el uso de buenas prácticas en desarrollo web.
Estos aprendizajes le abrieron las puertas a una pasantía remunerada en Code Castle, donde aplicó sus habilidades y ganó experiencia profesional para potenciar su crecimiento.
«Gracias a Mujer Digital, logré superar mis inseguridades técnicas y encontrar una oportunidad que me está ayudando a crecer tanto profesional como personalmente», comenta Katherine. ¡Su historia es un claro ejemplo del poder de la formación para abrir nuevas oportunidades!
Desde Honduras, Mirna Gabriela Chávez Durón, egresada de la Cohorte 2 de Mujer Digital, es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la determinación pueden transformar vidas.
A pesar de encontrarse desempleada y enfrentar obstáculos técnicos con su equipo de trabajo, Mirna logró certificarse en ciberseguridad y alcanzar su sueño de tener un empleo en el área IT.
Hoy, Mirna trabaja como Especialista en Marketing Digital y Medios Interactivos en Wow Media, un logro que atribuye tanto a su esfuerzo personal como al apoyo y formación recibidos en Mujer Digital.
«Me siento muy orgullosa de formar parte de un gran programa como lo es Mujer Digital, que me brindó apoyo y educación en momentos difíciles. Espero que este programa llegue a más mujeres y les demuestre que sí se puede cambiar el futuro», comenta Mirna.
Su historia es un testimonio de cómo las oportunidades y la preparación pueden abrir puertas hacia un futuro mejor.
Desde Costa Rica, María José Conejo Leiva encontró en Mujer Digital una comunidad que llegó a su vida en el momento perfecto. Formada en ciberseguridad y desarrolladora front end, descubrió un espacio de mujeres inspiradoras que le demostraron que no estaba sola y que pedir ayuda es un acto de valentía y crecimiento.
Gracias al acompañamiento de Mujer Digital, María José fue seleccionada como Desarrolladora de Front-End Jr en Accenture. Además, su trayectoria y aprendizaje la llevaron a ser speaker en el DevFest de Google, lo cual subraya su compromiso y profesionalidad.
Hoy en día, María José comparte sus conocimientos como mentora en Rocket Girls, inspirando a nuevas generaciones a sumarse al mundo tecnológico con confianza y habilidades sólidas.
“Mujer Digital no solo me brindó herramientas técnicas, sino una red de apoyo que me permitió creer en mí misma y dar pasos firmes hacia mi futuro”, comenta María José. Su historia es un testimonio del impacto en las comunidades de apoyo y del poder de la colaboración para abrir nuevas oportunidades.
«Cada uno de nosotros tiene la capacidad de marcar una diferencia significativa en la vida de otra persona. A través de este programa, he tenido el privilegio de acompañar a mujeres extraordinarias en su camino hacia el éxito en el mundo tecnológico. Al compartir mis experiencias y conocimientos, he sido testigo de cómo estas mujeres han superado obstáculos y alcanzado sus metas, demostrando que con determinación y el apoyo adecuado, cualquier objetivo es posible.»
«Ser mentora en Mujer Digital ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora. Poder apoyar y guiar a mujeres jóvenes talentosas en su desarrollo profesional, ayudándoles a descubrir y potenciar sus habilidades, ha sido profundamente gratificante. He aprendido tanto de ellas y es maravilloso ver cómo cada una de las participantes crece y se empodera a través de este programa. Para mí, ser mentora es mucho más que una tarea profesional; es una oportunidad para ser parte activa del cambio hacia la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.»
«Ser mentora en Mujer Digital ha sido una experiencia increíble. Poder acompañar a mujeres en su camino hacia nuevas oportunidades laborales y ver cómo ganan confianza en sus habilidades es realmente gratificante. Estas mentorías no solo les brindan herramientas para su crecimiento profesional, sino que también crean una comunidad de apoyo y aprendizaje mutuo. Ser parte de este proceso me ha permitido compartir mi conocimiento, pero también aprender de cada una de ellas. Sin duda, es un espacio de transformación y empoderamiento.»
Financia becas para nuevas cohortes: Tu apoyo nos permitirá formar a más mujeres en tecnología y expandir el impacto del programa.
Integra el consorcio empleador: Sé parte de nuestra red de empresas que valoran el talento femenino y contribuyen al cierre de la brecha de género en tecnología.
©2025 JA Americas. Miembro de JA Worldwide. Todos los derechos reservados.